top of page

Practiquemos la comunicación

La comunicación real y profunda es algo que no solemos saber hacer. Por ello podríamos entender cómo afectan los tipos de comunicaciones en nuestras relaciones y así ser consecuentes con la manera en la que expresamos a nuestros seres queridos aquello que nos importa.


Los mensajes yo son aquellos en los que asumimos que lo que pensamos, sentimos y necesitamos es sólo responsabilidad nuestra; en vez de achacar la responsabilidad a los demás y reprochárselo. Facilitan la comunicación y son persuasivos.⠀

Normalmente el emisor se centra en sí mismo y describe lo que le ocurre, lo que siente, sin descalificar al otro. Esto hace que el receptor no adopte una actitud defensiva, por lo que amortigua la tensión y por ende, facilita la expresión de los desacuerdos.


Los mensajes tú son aquellos en los que culpamos al otro, lo etiquetamos o le hacemos juicios de valor. Obstaculiza la comunicación y genera ofensa en nuestro interlocutora.

Normalmente el emisor se centra en lo que hace la otra persona, lo acusa y lo juzga, en vez de centrarse en cómo se encuentra él mismo. Por ello este tipo de comunicación genera en el receptor, respuestas defensivas, más enfado y por ende, resisltencias al cambio y discusiones.


Practiquemos la comunicación, cambiando los mensajes tú que obstaculizan la comunicación, por mensajes yo que ayudan a solucionar el problema y a crecer.




26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Empatía

bottom of page